Control de movimiento y automatización

Hidráulica frente a mecánica… ¿o ambas?

Autor: Gabriela Torres

mar. 28, 2022


Las alternativas sostenibles que repercuten benéficamente en el ambiente, lo social y lo económico, actualmente, son cada vez más redituables para los fabricantes de todos los sectores. Uno de los principales motivos para tomar en cuenta dichas alternativas son las regulaciones y sus respectivas multas, pero también su conveniencia en cuanto a la calidad laboral y la eficiencia energética. En cualquier caso, el liderazgo de una empresa requiere contemplar soluciones integrales que le permitan mantenerse y crecer dentro de la dinámica del mercado competitivo.

Todo lo anterior, viene al caso para hablarte, en esta ocasión, de las ventajas que los actuadores de tecnología limpia tienen frente a aquellos que utilizan tecnología desarrollada únicamente con base en su funcionalidad y capacidad, mas no con base en la seguridad de las personas, del entorno laboral y ambiental. Pues bien, los actuadores realizan funciones críticas en muchos procesos de fabricación y son un componente integral en diversas máquinas y sistemas automatizados. Por ello, Kyntronics destaca y analiza cómo las diferentes tecnologías de actuadores contribuyen a los objetivos de fabricación de una empresa. Un detenimiento en las tecnologías de los tipos de actuadores más comunes indica cómo estos afectan los aspectos ambientales, sociales y económicos, así como los aspectos relacionados con costos e inversión.

Actuador servohidráulico
Actuador servohidráulico de Kyntronics

Tecnología hidráulica

En primer lugar, repasemos los componentes típicos que conforman la tecnología hidráulica:

• Bombas y motores

• Cilindros

• Tanques de fluido, acumuladores y filtros

• Líneas y accesorios hidráulicos

• Válvulas servocontroladas

• Componentes eléctricos y conexiones

• Transductores de presión y sensores de posición

• Sistemas de control

También conviene recordar los costos asociados a los componentes hidráulicos:

  • El sistema de accionamiento del cilindro requiere tiempo significativo para ser diseñado y construido. Esto involucra seleccionar los componentes adecuados, desarrollar una lista detallada de materiales, así como asignar el espacio de montaje apropiado para cada componente, de forma que, estos garanticen posición, fuerza y control precisos.
  • Incorporación de enrutamiento de mangueras y cables, además de otra infraestructura de apoyo.
  • En cuanto al sistema de accionamiento de los cilindros hidráulicos, la infraestructura suele ser sobredimensionada para adaptarse a los requisitos de la aplicación.
  • Finalmente, estos sistemas suelen funcionar de forma continua, por lo que, el desperdicio de energía y la generación de contaminación son significativos.

Tecnología electromecánica

Una de las principales alternativas que hace frente a la tecnología hidráulica son los actuadores electromecánicos (EMA); sin embargo, estos suelen desempeñarse con éxito limitado debido a que no alcanzan altas capacidades como los pistones hidráulicos o, simplemente, a que la rentabilidad depende de la carga y el ciclo de trabajo. Aun así, conviene recordar las principales características de los actuadores electromecánicos:

  • Su tecnología puede ser de tornillo de bolas o tornillos planetarios.
  • Generalmente consisten en un conjunto de tornillos mecánicos, tren de engranajes o transmisión por correa, servomotor y servoaccionamiento o controlador.
  • Suelen enfrentar desafíos tales como:
  • Están conformados por muchos componentes. Las tuercas, tornillos y rodamientos dependen, a su vez, de varios componentes de precisión para que operen de manera confiable; esto incrementa su costo.
  • El tren de engranajes tiene múltiples etapas. Cada etapa reduce la eficiencia del sistema y desperdicia energía.
  • Falla debido a fatiga. Cada vuelta del tornillo bajo carga produce otro ciclo de fatiga.
  • La lubricación y el mantenimiento son fundamentales para el desempeño y la vida útil del tornillo. El entorno de la aplicación puede afectar gravemente el rendimiento; además, la vida útil del tornillo de bolas o de los rodillos disminuye con la carga.


¡Adquiere ambos sistemas en un solo componente!


A pesar de los puntos mencionados, lo cierto es que tanto la tecnología hidráulica como la mecánica tienen cualidades inherentes que les han permitido trascender a lo largo del tiempo, de las industrias y de los territorios. Por ello, Kyntronics decidió analizar ambas y obtener lo mejor de ellas, pero de una forma completamente innovadora, eficiente, duradera y confiable. En las siguientes líneas, te presentamos SHA, actuador servohidráulico que, como ya estás pensando, fusiona ambas tecnologías de forma impecable.


Conoce SHA, una solución todo en uno


Los actuadores SHA funcionan con base en un método eficiente para convertir la electricidad en potencia propia de la fuerza mecánica, lo cual da como resultado un componente más compacto y rentable.

Por otro lado, funcionan con energía bajo demanda y, gracias a ello, generan significativos ahorros de energía. Así que, puedes imaginar que los ahorros en costos de componentes y espacio son sustanciales en comparación con un sistema totalmente hidráulico.

Los SHA son una solución completamente rentable para una multitud de aplicaciones que van desde las más simples (aquellas que únicamente requieren mover una carga del punto A al punto B), hasta aplicaciones de mayor precisión que exigen control de posición, fuerza, ​​velocidad, así como sincronización multieje.

Tecnología de actuadores servohidráulicos SMART (SHA)

Tecnología de actuadores servohidráulicos SMART (SHA)


Característica de los SHA desarrollados por Kyntronics

  • Rango de fuerza hasta 9,500 lbf (42 kN)
  • Velocidad hasta 10.6 in/s (269 mm/s)
  • Carrera de hasta 120” (3,048 mm)
  • Voltaje: alimentación del servodrive 220 o 440
  • Opciones para el montaje del servomotor:
  • Paralelo
  • En línea
  • 90°


Los actuadores SHA tienen una mayor eficiencia gracias al uso de una bomba interna de desplazamiento positivo ubicada dentro del actuador, lo cual permite mover el líquido y el actuador cuando el servomotor se desplaza, por lo que, mejoran el costo y la confiabilidad. Además, son completamente flexibles para adaptarse al espacio de instalación.

Actuadores flexibles para adaptarse al espacio de instalación.

Actuadores flexibles para adaptarse al espacio de instalación.


Si estás considerando iniciativas de fabricación rentables o que ya tienen estrategias activas de fabricación, ¡te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para sumarnos a tu proyecto con componentes altamente confiables!


¿TUS APLICACIONES AÚN EMPLEAN ENERGÍA NEUMÁTICA E HIDRÁULICA?

Kyntronics actuadores tecnología de actuadores hidráulica electromecánica servohidráulica serie SHA EMA

¿Quieres conocer más?

Artículos Relacionados

3 acciones que garantizan la vida útil de un sensor de desplazamiento

marzo 15, 2023

En este blog conocerás cómo garantizar el tiempo de vida útil de un tipo de sensor ampliamente utilizado en la industria: el sensor de desplazamiento....

Utiliza servoactuadores hidráulicos y olvida las fugas

marzo 08, 2023

Los actuadores servohidráulicos ofrecen un actuador todo en uno porque fusionan el poder de la hidráulica con la precisión del servocontrol....

Frenos de seguridad, la clave para un sistema confiable de polipastos

marzo 01, 2023

Los frenos son componentes claves en los polipastos porque estos son mecanismos utilizados para mover grandes cargas; por lo tanto, la seguridad es in...

Te presentamos el cople ideal para tus servosistemas

febrero 15, 2023

Los coples para servosistemas deben garantizar cero juego mecánico, elevada rigidez torsional y bajo momento de inercia. ¡Conoce la mejor solución!...

Funcionamiento y beneficios de los actuadores de bobina móvil

febrero 08, 2023

Conoce la innovadora tecnología de los actuadores de bobina móvil, así como sus beneficios sobre otro tipo de tecnología....

Conoce el funcionamiento de los servomotores

febrero 01, 2023

¿Requieres saber cómo funcionan los servomotores para decidir si es lo que necesitas en tu aplicación? Visita nuestro blog y conoce una explicación c...

Todas las entradas
Mándanos un whatsapp