Control de movimiento y automatización

Simplifica tu industria y logra tus metas: Pick-O-Mat

Autor: Gabriela Torres

ene. 19, 2022


Anteriormente, te hemos compartido blogs en los que abordamos la valía de los sistemas pick and place, los cuales puedes implementar o complementar con soluciones como grippers, cobots, actuadores lineales e, incluso, mesas indexadoras. En este artículo te hablaremos de Pick-O-Mat de Weiss, una máquina de montaje automática cuyos ejes realizan movimientos cíclicos con el fin de integrar funciones de indexado y de pick and place. Pick-O-Mat consiste en módulos para manejar material y están conformados por elementos electromecánicos que sincronizan, mediante una leva, los sistemas pick & place y la mesa indexadora; gracias a ello, estos módulos logran realizar hasta 24 procesos a la vez.

La estructura de la máquina Pick-O-Mat incluye un plato que funciona como si fuera una mesa indexadora, a la vez que, realiza el movimiento que alimenta las piezas; en la parte izquierda realiza los procesos de p & p que son accionados por un sistema central con movimiento vertical (esto provoca que cada uno de los p & p se muevan horizontal y verticalmente). La secuencia básica es como sigue, a manera de ejemplo: se mueve el plato, el p & p baja, toma el producto y regresa a su posición para entregar. Los ejes del Pick-O-Mat, por tanto, no son independientes debido a que sus sistemas de p & p integrados se mueven con un solo motor. Además, esto significa que, con dos motores, el módulo Pick-O-Mat podría integrar hasta 8 p & p (giro compuesto por dos ejes más el giro de la mesa).



Estructura

El módulo Pick-O-Mat combina componentes mecánicos y electromecánicos, por lo tanto, consta de dos partes esenciales:

Cinemática

● tareas de manipulación

● accionamiento central para elevación y prensado

Rotación (puede ser de dos tipos)

● PM1100: mesa rotatoria de indexado TC0320T con plato giratorio.

● PM1500: anillo giratorio de indexado TR1100A.


Pick-O-Mat fabricado por Weiss



Funcionamiento

La parte cinemática convierte la rotación de una doble leva, impulsada por el accionamiento central, en los movimientos horizontales y verticales de los módulos de manipulación.

Un motor trifásico, con freno incorporado, y el dispositivo giratorio están sincronizados eléctricamente mediante un encoder colocado en la leva central.

La velocidad del equipo puede adaptarse a la entrada más lenta de las piezas; por su parte, los movimientos de inserción pueden ser suaves y armónicos e, idealmente, se ejecutan sin detener el procedimiento.

El módulo de elevación funciona en paralelo con la carrera horizontal del módulo de inserción. El movimiento hacia abajo del módulo de elevación se realiza de forma sincrónica con el accionamiento hacia adentro del módulo de inserción. Cabe destacar que, este módulo, específicamente, logra mover hasta 1,5 kg.

El módulo de prensado, por otro lado, está destinado a colocar un cabezal de prensado desde arriba sobre la pieza que se va a prensar. Este módulo funciona en paralelo con la carrera horizontal del módulo de inserción. La fuerza máxima de presión es de 200 N.



Cualidades

● Durante el transporte y la unión de partes, pueden ocurrir choques cuando los grippers descienden. Para prevenir este tema, los grippers están asegurados por un mecanismo de resorte en el punto de accionamiento de las palancas para la carrera vertical.

● Además, el módulo cuenta con sensores de proximidad inductivos para detectar como un error el levantamiento de la palanca con respecto al plato de elevación, cuando la fuerza de acoplamiento especificada es excedida.

● Un encoder montado en el eje de levas del accionamiento central transmite la posición de manera actualizada. Así, la relación directa entre el ángulo de rotación de la leva y la posición de la pinza permite un control fácil y seguro de todos los demás módulos dentro la mesa giratoria. Esto va de la mano con los componentes compactos de control y monitoreo de funcionamiento que ofrece Weiss para sus módulos y que, como tal, permiten garantizar la protección del módulo Pick-O-Mat contra sobrecargas.

● Las mesas de indexado que pueden componer el módulo no requieren mantenimiento. Además, cuentan con un engranaje de precisión libre de juego con lubricación de por vida.

Además de lo anterior, los módulos Pick-O-Mat se desempeñan con repetibilidad de +/- 0,03 mm y un alto grado de flexibilidad mediante el posicionamiento individual de las unidades de manipulación.


Así, el diseño de Pick-O-Mat fabricado por Weiss tiene la capacidad para integrar el módulo de indexado y el de p & p en un solo sistema y, con ello, la relación precio-rendimiento se vuelve exponencial comparado con una manera tradicional para realizar ambas funciones. La forma tradicional implicaría, pues, comprar una indexadora y varios módulos p & p para igualar las tareas que el Pick-O-Mat logra realizar. Puedes conocer estas, así como otras cualidades y especificaciones técnicas de los módulos Pick-O-Mat gracias a URANY, tu aliado en transportadores y componentes de automatización. Contamos con todo un equipo de ingenieros de aplicación disponibles para apoyarte a seleccionar el equipo ideal que permita el crecimiento y el éxito de tu industria.


¡Contáctanos!


POM Pick-O-Mat P&P Indexadores Weiss Mesa de indexado sistema pick and place

¿Quieres conocer más?

Artículos Relacionados

5 razones para integrar actuadores eléctricos a tu proyecto

marzo 29, 2023

Conoce las 5 razones contundentes del por qué destacan los actuadores eléctricos sobre los de tecnología neumática e hidráulica. ...

3 acciones que garantizan la vida útil de un sensor de desplazamiento

marzo 15, 2023

En este blog conocerás cómo garantizar el tiempo de vida útil de un tipo de sensor ampliamente utilizado en la industria: el sensor de desplazamiento....

Utiliza servoactuadores hidráulicos y olvida las fugas

marzo 08, 2023

Los actuadores servohidráulicos ofrecen un actuador todo en uno porque fusionan el poder de la hidráulica con la precisión del servocontrol....

Frenos de seguridad, la clave para un sistema confiable de polipastos

marzo 01, 2023

Los frenos son componentes claves en los polipastos porque estos son mecanismos utilizados para mover grandes cargas; por lo tanto, la seguridad es in...

Te presentamos el cople ideal para tus servosistemas

febrero 15, 2023

Los coples para servosistemas deben garantizar cero juego mecánico, elevada rigidez torsional y bajo momento de inercia. ¡Conoce la mejor solución!...

Funcionamiento y beneficios de los actuadores de bobina móvil

febrero 08, 2023

Conoce la innovadora tecnología de los actuadores de bobina móvil, así como sus beneficios sobre otro tipo de tecnología....

Todas las entradas
Mándanos un whatsapp