Control de movimiento y automatización

Tecnología de frenado 4.0

Autor: Gabriela Torres

oct. 26, 2021

Los frenos de seguridad son unos de los componentes claves en el funcionamiento de los ascensores para personas, las líneas de producción, la tecnología de escenarios, así como de la maquinaria para la construcción de túneles o la empleada en instalaciones eólicas. Por lo tanto, la confiabilidad es la característica que determina tales componentes. Los alcances de la tecnología permiten a fabricantes como Mayr® establecer nuevos estándares en este ámbito mediante módulos de control inteligente.


<< Da clic para obtener consulta técnica ¡gratis y sin compromiso! >>


Los módulos como el comprobador de frenado ROBA®-brake-checker y el control ROBA®-torqcontrol permiten el frenado suave de máquinas y dispositivos; además, supervisan los frenos de seguridad de forma sencilla y rápida. El módulo ROBA®-brake-checker, especialmente, funciona sin sensores montados en los frenos; analiza la corriente y el voltaje; asimismo, reconoce variaciones en la superficie de frenado para advertir el estado de desgaste del freno.

Mantenimiento predictivo

El ROBA®-brake-checker equipa el sistema de frenado con un dispositivo de conmutación de última generación. De esta forma, dicho dispositivo permite saber la temperatura, el desgaste y la curva de corriente o fuerza de frenado (esto se refiere a si la bobina todavía genera la fuerza suficiente para atraer el disco de la armadura). Al alcanzar la reserva de fuerza tensora, el módulo ROBA®-brake-checker emite una señal de alarma con la suficiente anterioridad para permitir que el freno funcione durante un periodo definido, durante el cual el operario de la máquina puede realizar el mantenimiento previsto, según su carga de trabajo. Además, en el futuro, otra versión del módulo se encargará de la alimentación del freno y, en consecuencia, sustituirá al rectificador. De esta forma el control del estado de conmutación y los controles de frenado se combinarán en un solo dispositivo.

Módulo ROBA®-brake-checker
Módulo ROBA®-brake-checker.

El ROBA®-brake-checker está diseñado para mantener visible el estado del funcionamiento, de manera que, siempre se pueda estar consciente de cuándo es necesario realizar un mantenimiento preventivo.


Además de la señal limpia, el módulo transmite a través de una interfaz óptica datos sobre el tiempo de conexión, la corriente, la tensión, la resistencia, la potencia y la corriente de atracción relativa.

Los usuarios pueden consultar que todo esté correcto y pueden intervenir mediante un programa de evaluación.

El mantenimiento se puede planificar y existe la posibilidad de llevarlo a cabo remotamente.


Frenado suave y controlado

El módulo de control ROBA®-torqcontrol de mayr® comparte las propiedades del ROBA®-brake-checker y puede cambiar el nivel de torque de frenado en marcha al variar deliberadamente la tensión y la corriente; con ello, produce la desaceleración de dispositivos y máquinas de una manera uniforme y suave. El módulo ROBA®-torqcontrol también permite el desarrollo de bucles de control y frena los movimientos de manera inteligente.


Frenado confiable

El módulo de control de frenado de seguridad ROBA®-SBCplus supervisa de forma continua el estado de conmutación de los frenos. Este módulo ha sido desarrollado en colaboración con la compañía Pilz y, en especial, para aplicaciones en las que se deben cumplir requisitos de protección de personas, según los estándares de seguridad funcional. El módulo ROBA®-SBCplus interrumpe de forma fiable la corriente de la bobina magnética cuando el freno se desenergiza. Para ello, el módulo funciona con semiconductores electrónicos sin desgaste y, por ello, alcanza una frecuencia y una fiabilidad de conmutación prácticamente ilimitadas. La confiable unidad de control ROBA®-SBCplus está certificada por TÜV Süd (organismo de inspección técnica del sur de Alemania) y se puede utilizar hasta el nivel máximo de rendimiento PLe y de integridad de seguridad SIL 3.

industria 4.0 controlador de movimiento frenado frenado4.0 frenos de seguridad dispositivo de conmutación roba brake checker Mayr

¿Quieres conocer más?

Artículos Relacionados

5 razones para integrar actuadores eléctricos a tu proyecto

marzo 29, 2023

Conoce las 5 razones contundentes del por qué destacan los actuadores eléctricos sobre los de tecnología neumática e hidráulica. ...

3 acciones que garantizan la vida útil de un sensor de desplazamiento

marzo 15, 2023

En este blog conocerás cómo garantizar el tiempo de vida útil de un tipo de sensor ampliamente utilizado en la industria: el sensor de desplazamiento....

Utiliza servoactuadores hidráulicos y olvida las fugas

marzo 08, 2023

Los actuadores servohidráulicos ofrecen un actuador todo en uno porque fusionan el poder de la hidráulica con la precisión del servocontrol....

Frenos de seguridad, la clave para un sistema confiable de polipastos

marzo 01, 2023

Los frenos son componentes claves en los polipastos porque estos son mecanismos utilizados para mover grandes cargas; por lo tanto, la seguridad es in...

Te presentamos el cople ideal para tus servosistemas

febrero 15, 2023

Los coples para servosistemas deben garantizar cero juego mecánico, elevada rigidez torsional y bajo momento de inercia. ¡Conoce la mejor solución!...

Funcionamiento y beneficios de los actuadores de bobina móvil

febrero 08, 2023

Conoce la innovadora tecnología de los actuadores de bobina móvil, así como sus beneficios sobre otro tipo de tecnología....

Todas las entradas
Mándanos un whatsapp