Transportadores

Transportadores de rodillos: solución en tiempos de distancia

Autor: Gabriela Torres

dic. 14, 2021

El comercio electrónico exige trasladar, clasificar y etiquetar una alta cantidad de productos por hora. En México, esta actividad experimentó un crecimiento del 81 % durante el 2020 en comparación con el 2019. Durante el confinamiento derivado de la contingencia por COVID19, el consumidor digital reconoció y aprovechó los beneficios de comprar en internet. La frecuencia de la venta de productos aumentó semanalmente y los métodos de entrega preferidos se concentraron en la entrega a domicilio. Por tal razón, los aspectos que más molestan a los consumidores, según el Estudio de venta online 2021, es que la mercancía llegue dañada, así como el incumplimiento en los tiempos de entrega.


Ecommerce
Los métodos de entrega preferidos se concentraron en la entrega a domicilio.


Dentro del escenario anterior, pues, las empresas especializadas en la comercialización masiva de productos o servicios para un consumidor final enfrentaron retos asociados con los tiempos de entrega y la presentación de la mercancía. Estos aspectos están directamente relacionados con temas de embalaje y, en general, con la logística de un almacén. Así que, del otro lado del escenario del consumidor final se encuentra la operación de las empresas que incrementaron sus ventas y que tuvieron que satisfacer grandes cantidades de pedidos que fueran entregados y empaquetados eficientemente. No obstante, a este escenario se suma, actualmente, una contradictoria necesidad de reducir el personal operativo: menos manos, pero más pedidos.

Un almacén automatizado es la respuesta a un escenario complejo como el que te hemos descrito, pues incluye elementos robóticos, transelevadores y transportadores, por mencionar algunos. Todos estos tienen la capacidad de seguir funcionando aun sin personal y de manipular la mercancía de forma confiable, eficiente, segura e imparable. Cuanto más automatizado esté un almacén, mayor será la eficiencia de este. La automatización garantiza la continuidad de la operación aun en escenarios como el que nos ha planteado el COVID19 desde el 2020. La capacidad de seguir operando mientras otros deben parar compensa la inversión realizada en equipos de automatización que están diseñados con lo último en tecnología.

El movimiento de las mercancías y la preparación de los pedidos pueden implicar que los operadores se desplacen a lo largo de varios kilómetros dentro de un almacén. En el contexto actual derivado del COVID19 esto conlleva riesgos de salud (cruzar repetidamente por el mismo pasillo que otros operadores, no lo creo…). Así que, los transportadores sustituyen no solo temas de manutención tradicional, sino que garantizan continuar la producción y permiten reubicar a los operarios para que sigan desarrollando sus habilidades en áreas que les representen menos riesgos dentro del escenario de la pandemia.

Si tu propósito es prescindir de la manipulación manual de las mercancías y de la operación presencial, un sistema de transportación hace posible que un número mínimo de trabajadores sean ubicados en las estaciones de picking para esperar y recibir la mercancía. Los sistemas de transportación son uno de los elementos que representan mayor alcance en términos de automatización y de retorno de inversión; son el complemento ideal para tu sistema de almacenaje. Los transportadores de rodillos, especialmente, combinan sus funciones con sistemas de almacenes automáticos (como dispensadores u operaciones de picking).


Transportador de rodillos
Un sistema de transportación permite que un mínimo de trabajadores sean ubicados en las estaciones de picking para esperar y recibir la mercancía.


Los transportadores son dispositivos encargados de mover la mercancía de un punto a otro dentro de un almacén, con lo que, ahorran tiempo y esfuerzo a los operarios; esto deriva en un radical aumento de la productividad. Sin embargo, debes saber que existen diversos tipos de sistemas para transportar mercancías. En este artículo te compartiremos, específicamente, información referente a los transportadores de rodillos porque existen marcas que han logrado añadir funciones innovadoras, confiables y precisas a estos sistemas; con lo que, representan una solución actual y eficiente para tu industria.

Los transportadores de rodillos inteligentes, por ejemplo, pueden detener cada cubeta en las zonas donde hay productos que se van a incluir para que el operario añada los artículos correspondientes. El sistema de automatización detecta la cubeta y la dirige automáticamente hacia el siguiente operario de picking (si todavía hay productos pendientes) o directamente a la zona de salida (si el pedido ya está completo).

Un transportador de rodillos, en principio, consiste en un sistema modular que puede combinar segmentos con rodillos seguidores para los puntos de operación manual de mercancía, segmentos de rodillos accionados por gravedad y segmentos con rodillos motorizados de funcionamiento automatizado. En este último caso, el rodillo motriz transmite el movimiento al resto a partir del uso de cadenas o bandas.

Las partes básicas de los rodillos son las siguientes:

El eje de rodamiento. Ubicado en el interior del rodillo y anclado a la estructura.

Cabezales. Aquí se ubican los rodamientos; están situados en los extremos del eje y permiten el anclaje y el giro. Asimismo, son la parte en la que se ejerce la tracción.

El cilindro. Es la estructura exterior del rodillo y lo que va a permitir diversas modificaciones adaptadas a cada producto o tipo de movimiento. Pueden ser lisos, cónicos, cóncavos o estriados.


Rodillos Itoh
Los rodillos están colocados de manera consecutiva hasta formar una cinta.


Los transportadores de rodillos tienen capacidad para trabajar con la acumulación de diversas dimensiones de cargas, desde ligeras hasta pesadas en cualquier sector industrial, por lo que, son altamente versátiles. Tienen la capacidad de manipular cajas, pellets, llantas, tambos, paquetes, etcétera.

Ahora bien, los rodillos están colocados de manera consecutiva hasta formar una cinta, gracias a ello, el funcionamiento es continuo y el desplazamiento de la carga se produce por el giro de los rodillos sobre su propio eje. Debes saber que, según la forma en que están construidos y su accionamiento, es posible distinguir tres tipos básicos:

Transportador de rodillos por gravedad. El principio de funcionamiento de este transportador está basado en la fuerza de gravedad del objeto para que se deslice entre los rodillos; por lo tanto, es un sistema de rodillos no motorizado que transporta materiales por pendientes o con el empuje de operarios sobre los productos.

Transportador de rodillos accionados por banda. Los rodillos son accionados por medio de una banda, la cual permite niveles mínimos de desalineación; esto último la hace ideal para construir secciones curvas en los transportadores.

Transportador de rodillos accionados por cadena. Los rodillos son accionados por una cadena que transmite el movimiento de rodillo a rodillo; este tipo de transportadores es ideal para manejar objetos pesados, normalmente estos productos se transportan sobre tarimas, contenedores o tambos. Los rodillos pueden ser de acero inoxidable, acero al carbón o galvanizado.

Te invitamos a conocer más detalles acerca del elemento principal que compone a estos transportadores: los rodillos. Consulta nuestro blog “Estabilidad y rapidez sobre rodillos motorizados”; no solo conocerás las características específicas de los rodillos motorizados, sino soluciones para tu empresa que te permitan implementar el mejor sistema de transportadores con el fin de que tu almacén no se detenga en ninguna circunstancia.

Probablemente, el escenario de la pandemia ha llegado para quedarse en nuestras vidas durante un tiempo más y nos ha puesto en perspectiva la relevancia de funciones que antes no considerábamos prioritarias. Así que, si no has tenido oportunidad para automatizar tu almacén, ¡es un buen momento para iniciar este proyecto! URANY es distribuidor autorizado de novedosos módulos para transportadores de rodillos fabricados por la marca Itoh Denki. Todas las características de un transportador de rodillos eficiente, flexible, duradero e innovador puedes encontrarlas en Itoh Denki.


¡Contáctanos para dar continuidad e incrementar tu producción!


¡Contáctanos para crecer más!

ecommerce transportadores de rodillos Itoh Denki almacén automatizado rodillos por cadena

¿Quieres conocer más?

Artículos Relacionados

5 razones para integrar actuadores eléctricos a tu proyecto

marzo 29, 2023

Conoce las 5 razones contundentes del por qué destacan los actuadores eléctricos sobre los de tecnología neumática e hidráulica. ...

3 acciones que garantizan la vida útil de un sensor de desplazamiento

marzo 15, 2023

En este blog conocerás cómo garantizar el tiempo de vida útil de un tipo de sensor ampliamente utilizado en la industria: el sensor de desplazamiento....

Utiliza servoactuadores hidráulicos y olvida las fugas

marzo 08, 2023

Los actuadores servohidráulicos ofrecen un actuador todo en uno porque fusionan el poder de la hidráulica con la precisión del servocontrol....

Frenos de seguridad, la clave para un sistema confiable de polipastos

marzo 01, 2023

Los frenos son componentes claves en los polipastos porque estos son mecanismos utilizados para mover grandes cargas; por lo tanto, la seguridad es in...

Te presentamos el cople ideal para tus servosistemas

febrero 15, 2023

Los coples para servosistemas deben garantizar cero juego mecánico, elevada rigidez torsional y bajo momento de inercia. ¡Conoce la mejor solución!...

Funcionamiento y beneficios de los actuadores de bobina móvil

febrero 08, 2023

Conoce la innovadora tecnología de los actuadores de bobina móvil, así como sus beneficios sobre otro tipo de tecnología....

Todas las entradas
Mándanos un whatsapp